


El color del sonido —los diferentes timbres que se pueden obtener con un instrumento— es una de las características más personales y que mejor definen a cada instrumentista. Existen otros elementos, como su interpretación del estilo y del fraseo que permiten reconocer a quien está tocando, pero lo primero que llama la atención del espectador y … More Apuntes de técnica XVIII. El color del sonido I. Cómo se forma el sonido
Probablemente lo que más diferencie al oboe de los demás instrumentos de la familia de viento-madera sea la necesidad que tiene el oboísta de elaborar y retocar sus propias cañas, con la dificultad añadida de que estas van cambiando con el tiempo y el uso. Estos días —marzo de 2020, en plena situación especial causada … More Taller de cañas I. Montaje
Cuando empezamos una sesión de estudio, para la que quizá no dispongamos de demasiado tiempo, o justo antes de un concierto o de una prueba es difícil vencer la tentación comenzar directamente tocando la pieza que nos interesa —o quizá la que nos inquieta— sin haber realizado un mínimo de ejercicios de calentamiento que nos … More La rutina de calentamiento y de concentración